sábado, 9 de agosto de 2014

FUNCIONES HEURÍSTICAS




INTRODUCCION
Uno de los temas que se mencionaron en clases es este de las funciones heurísticas que básicamente son aquellas que ya disponen de aluna información para llegar a su objetivo lo que hace esta ya tenga más caro el camino que debe recorrer.

MARCO TEORICO

FUNCIONES HEURÍSTICAS
Los métodos de búsqueda heurística disponen de alguna información sobre la proximidad de cada estado a un estado objetivo, lo que permite explorar en primer lugar los caminos más prometedores
CARACTERÍSTICAS
·         No garantizan que se encuentre una solución, aunque existan soluciones.
·         Si encuentran una solución, no se asegura que ésta tenga las mejor esas propiedades (que sea de longitud mínima o de coste óptimo).
·         En algunas ocasiones (que, en general, no se podrán determinar a priori), encontrarán una solución (aceptablemente buena) en un tiempo razonable.
·         En general, los métodos heurísticos son preferibles a los métodos no informados en la solución de problemas difíciles para los que una búsqueda exhaustiva necesitaría un tiempo demasiado grande. Esto cubre prácticamente la totalidad de los problemas reales que interesan en Inteligencia Artificial.
·         La información del problema concreto que estamos intentando resolver se suele expresar por medio de heurísticas.
·         El concepto de heurística es difícil de aprehender. Newell, Shaw y Simon en 1963 dieron la siguiente definición: "Un proceso que puede resolver un problema dado, pero que no ofrece ninguna garantía de que lo hará, se llama una heurística para ese problema".
·         Si nos planteamos seguir concretando como aprovechar la información sobre el problema en sistemas de producción, la siguiente idea consiste en concentrar toda la información heurística en una única función que se denomina función de evaluación heurística. Se trata de una función que asocia a cada estado del espacio de estados una cierta cantidad numérica que evalúa de algún modo lo prometedor que es ese estado para acceder a un estado objetivo. Habitualmente, se denota esa función por h (e).

CONCLUSIÓN
Estos métodos de búsqueda son de mucha importancia por lo que ya cuentan con una información acerca del objetivo por lo que hace que se llegue más rápido y con más seguridad al mismo.

BIBLIOGRAFÍA
Malagón, s.2010.busqueda heurísticas. (En línea).Disponible en http://www.nebrija.es/~cmalagon/ia/transparencias/busqueda_heuristica.pdf
Russell, s.2008.inteligencia artificial un enfoque moderno. Segunda edición. Pearson education. Madrid-España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario